top of page

Dificultades a nivel auditivo y verbal

Se habla de dificultades a nivel auditivo cuando se evidencian compromisos en el procesamiento auditivo, término que se utiliza para describir lo que sucede cuando el cerebro reconoce e interpreta los sonidos a su alrededor. Cuando algo perjudica o afecta el procesamiento o la interpretación de la información se presenta dificultad para reconocer y comprender los sonidos. Es decir que un niño con algún tipo de desorden en el procesamiento auditivo a menudo no reconocen las diferencias sutiles entre los sonidos de palabras, incluso cuando estos sean fuertes y claros. Puede evidenciarse cuando se presenta la información en un ambiente ruidoso o cuando el niño está escuchando información compleja que aún no conoce. Es importante descartar que la dificultad de audición no se deba a un trastorno de órganos auditivos que deba ser diagnosticado por un especialista.

En el nivel de preescolar suele presentarse dificultades a nivel fonológico que inevitablemente retrasan el proceso lecto escrito en los niños. Específicamente cuando se evidencian fallas en el oído fonemático, el cual hace referencia a la capacidad de realizar el análisis sonoro de una palabra. Es decir, diferenciar complejos sonoros semejantes y posteriormente dividir una palabra en los sonidos o fonemas que la componen. El desarrollo del oído fonemático le permite a los niños iniciar su proceso lecto escrito de manera más clara y confiada. Cuando se presentan confusiones en este aspecto es usual ver sustituciones de fonemas y cambios en la forma de la palabra y en su significado.

Ha de tenerse en cuenta los indicadores de un posible trastorno del procesamiento auditivo:

· Dificultad para prestar atención y evocar información que se ha transmitido de manera oral.

· Dificultad para seguir instrucciones de varios pasos.

· Su habilidad auditiva es mínima.

· Requieren de más tiempo para procesar información.

· Su desempeño académico se ve afectado.

· En ocasiones su comportamiento a nivel social también se ve afectado.

Presentan dificultad con el lenguaje, es decir que les cuesta desarrollar vocabulario y comprender el idioma.

Las siguiente son actividades complementarias al trabajo que se realiza en el aula:

También podemos hacer uso de las siguientes herramientas tecnológicas para favorecer el proceso de lecto escritura teniendo en cuenta habilidades auditivas y verbales:

  • Nombre: ¿Cómo se llama?, enlace: http://www.discoveryfamilia.com/juegos/numeros_y_letras/nivel_basico/como_se_llama/: En un principio los niños interactúan con las letras para completar palabras y de esta manera pueden practicar la lectura de las mismas dentro de una palabra y posteriormente en un frase corta.

  • Nombre: Abc aprende a leer, enlace: https://itunes.apple.com/es/app/abc-aprende-a-leer/id492534411?mt=8: Es una aplicación para Ipad que permite leer palabras sencillas de acuerdo a las imágenes que se ofrecen. Es entretenido y a los niños les agrada jugarlo.

  • Nombre: ABC Zoo: escribir gratis, enlace: https://itunes.apple.com/es/app/abc-zoo-escribir-gratis/id460854570?mt=8: Con esta aplicación para Ipad los niños tienen la oportunidad de practicar el trazo de grafemas y su relación con otros fonemas para iniciar así la lecto – escritura de palabras cortas.

  • Nombre: ABC’s Writer, enlace: https://itunes.apple.com/es/app/abcs-writer/id490860902?mt=8: Aplicación para Ipad que busca practicar el trazo de mayúsculas y minúsculas con el fin de asociar las letras con sonidos iniciales de diferentes palabras.

  • Nombre: ABC Kit, enlace: https://itunes.apple.com/es/app/abckit/id453045663?mt=8: Aplicación para Ipad que permite practicar el sonido y la escritura del alfabeto.

  • Nombre: Plan Nacional de Lectura y Escritura, enlace: http://www.colombiaaprende.edu.co/html/micrositios/1752/w3-article-353101.html: Página web en donde se encuentran múltiples y variados títulos para leer y compartir con los niños.

  • Nombre: Aplicaciones educativas para aprender a leer y escribir, enlace: http://tublogtecnologico.com/aplicaciones-de-lectoescritura/: En este blog tecnológico encontraremos variadas aplicaciones para la enseñanza de la lecto escritura en la primera infancia. Ofrece diferentes posibilidades de asociación de fonemas y escritura de sus respectivos grafemas.

  • Nombre: Abc train free, enlace: https://itunes.apple.com/es/app/abc-train-free/id458833220?mt=8: Aplicación para Ipad que permite a los estudiantes practicar el sonido y escritura del abecedario y su respectiva asociación con sonidos iniciales de vocabulario en segunda lengua.

  • Nombre: Pic Collage photo editor with templates and effects, enlace: https://itunes.apple.com/us/app/pic-collage-photo-editor-templates/id448639966?l=es&mt=8 Con esta aplicación para Ipad se puede trabajar la descripción corta de fotos, en un principio solo palabras para posteriormente complementar frases completas en donde los niños pueden expresar de manera creativa e interesante ideas y pensamientos acerca de fotos que hacen parte de su entorno familiar.

  • Nombre Leer.es enlace: http://leer.es: Esta página web está compuesta por herramientas de extremo interés para docentes, además de contar con artículos actuales y de interés y de presentar información reciente acerca de practicas pedagógicas exitosas; cuenta con actividades prácticas para desarrollar habilidades de lecto escritura. A pesar de no estar dirigida para niños específicamente, está diseñada para docentes que desean mantenerse al día y desean además hacer uso productivo de las tics en sus prácticas de enseñanza.


Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2023 por ABC Programas Extra Escolares.
C
reado con Wix.com

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-googleplus
bottom of page